Un referente en el modelo de atención centrada en la persona

El mayor centro sociosanitario público de Gran Canaria

Perteneciente al Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria, alberga a 448 personas, atendidas por unos 240 trabajadores.

Dispone de recursos de residencia y centro de día para tres grupos de personas dependientes: las que sufren de alzheimer u otras demencias, aquellas con algún trastorno de salud mental, y personas mayores con diferentes grados de dependencia.

0
Residentes
0
Usuarios CED
0
Trabajadores
0
Años de existencia

Inauguración del Hospital Nuestra Señora del Pino.

El 17 de febrero de 1964 abrió sus puertas en Las Palmas de Gran Canaria el primer centro hospitalario público de Canarias: el Hospital Nuestra Señora del Pino. Durante muchos años fue el principal dispositivo de asistencia especializada en la provincia de Las Palmas.

Este edificio característico de la arquitectura hospitalaria de los años 60 ha tenido una importancia primordial en el desarrollo de la asistencia y formación sanitaria en la isla de Gran Canaria.

Se cerró debido a la creación del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.

En 1999 el Hospital Nuestra Señora del Pino da el relevo al Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, que nace como respuesta a la demanda de los profesionales sanitarios y de los propios ciudadanos.

El 17 de junio de 1999 se inauguró el nuevo Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín y el 10 de julio se cerraron las urgencias del Hospital del Pino, cerrando definitivamente en noviembre de 2000 con el traslado del servicio de oncología radioterápica.

Reapertura del edificio, convertido en el centro sociosanitario El Pino.

La plataforma cívica ‘El Pino es nuestro’ tenía la idea de convertir la antigua “Clínica del Pino” en un centro sociosanitario. Luchó hasta que se consiguió la reapertura del edificio, convertido en el Centro Sociosanitario El Pino a comienzos de 2006.

En esta primera etapa, el CSS El Pino comenzó primero con dos plantas activas y, posteriormente, se fueron abriendo las otras plantas e incrementando los recursos sociosanitarios.

Las personas que formaban la plataforma ‘El Pino es nuestro’ se reunían todas las semanas en la entrada del edificio, en la escalera principal que da a la plaza Dr. Rafael O’Shanahan, con una pancarta en la que reivindicaban que ‘El Pino es nuestro’. Estamos en deuda con esas personas, que consiguieron que el edificio se convirtiera en el actual centro socionanitario y en la casa de las personas que tienen su plaza y son atendidas con un modelo de ‘atención centrada en la persona’.

Inauguración por parte de su Alteza Real la Princesa Dña. Leticia.

La inauguración del Centro Sociosanitario El Pino por parte de su Alteza Real la Princesa Dña. Letizia supuso una gran motivación para el centro.

La Princesa de Asturias visitó las instalaciones empezando por la última planta y cuando llegó a la segunda le esperaban los residentes con mucha ilusión y con regalos hechos por ellos mismos como un ramo de flores de papel de seda, dibujos o broches.

Doña Letizia saludó a los usuarios con detenimiento, abrazándoles y conversando con ellos. Recibió muchos piropos y también algún reproche por su delgadez, incluso le cantaron boleros. Fueron momentos muy emotivos.

El Grupo ICOT resulta empresa adjudicataria para la gestión.

Dentro de la filosofía de servicio del Grupo ICOT, surgió la posibilidad de gestionar el centro sociosanitario El Pino y nos hemos entregado en cuerpo y alma por conseguir que se convierta en un centro sociosanitario de referencia con todas las implicaciones que ello tiene.

Nuestra principal misión al frente del CSS El Pino es poder organizar un servicio que permita realmente, “además de dar años a la vida, dar vida a los años”.

10º Aniversario del CSS El Pino e inauguración de 10 nuevas plazas para mayores.

Para conmemorar el 10º Aniversario del Centro Sociosanitario El Pino, el 17 de febrero de 2016 celebramos un acto en el que también se inauguraron 10 nuevas plazas para mayores.

En el acto intervinieron Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria; Alicia Álvarez, directora general de Dependencia y Discapacidad del Gobierno de Canarias; Elena Máñez, consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria; Domingo Montes de Oca, director general del Grupo ICOT;  y los representantes de la plataforma ‘El Pino es nuestro’, Ernesto Luján y Chunche Aristu.

El acto incluyó la mesa redonda ‘El Pino es nuestro’, una actuación musical y una foto conmemorativa y la proyección del vídeo homenaje ‘Por fin El Pino es nuestro hogar’, realizado por el personal del CSS El Pino junto a residentes y usuarios.

Obtiene la certificación de primer centro libre de sujeciones físicas y farmacológicas

El Centro Sociosanitario El Pino ha sido acreditado como el primer centro libre de sujeciones físicas y químicas según los criterios CHROME de la Fundación Maria Wolff y auditado por CEAFA.

Esto supone un hito histórico en el modelo de atención centrada en la persona y cuidados con dignidad.

Este logro tiene mayor valor aun si cabe debido a que se trata de un centro con una gran cantidad de residentes de alta dependencia y también a su carácter público, dependiente del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IAS Gran Canaria) del Cabildo de Gran Canaria.

Nuestro equipo directivo

Alejandro López García

Director del CSS El Pino

Psicólogo, especializado en neuropsicología y máster en dirección y gestión de recursos humanos.

Francisco Couto Mena

Coordinador técnico y asistencial

Psícologo

Javier Rodríguez García

Coordinador médico

Médico especialista en geriatría.

Laura Martínez Sotelo

Coordinadora de enfermería

Enfermera

Catalina Osorio Orozco

Coordinadora de mini-residencias de salud mental

Terapeuta ocupacional

María Pérez Fernández

Responsable de farmacia

Farmacéutica

José Ignacio Barreto García

Responsable de mantenimiento

Ingeniero

Mª Carmen García-Tuñón Rodríguez

Responsable de limpieza